Formaciones

Información sobre los distintos cursos, talleres y seminarios disponibles.

Formación de Fitoterapia

Un recorrido empático y amoroso para integrar la salud de nuestros cuerpos con la medicina de las plantas. Es el tercer año consecutivo de esta formación, donde buscamos resignificar el concepto de la salud, mejorar nuestra calidad de vida, aprovechar de manera consciente y amorosa la medicina que nos regala la naturaleza, sumar herramientas para acompañar sintomatologías y/o patologías con el poder de las plantas medicinales y adentrarnos en este camino de autoconocimiento, integrando e involucrando a todos nuestros cuerpos.

¿Qué vas a aprender?

La fitoterapia aprovecha y utiliza las plantas y hierbas medicinales con la finalidad de prevenir, tratar, proteger o acompañar las patologías, sintomatologías y trastornos de salud física, mental y emocional. 

A través de las hierbas medicinales buscamos conectar con nuestra salud, y mejorar nuestra calidad de vida, aprovechando los recursos que nos regala nuestra Madre Tierra, entendiendo y respetando sus bondades.
Los estados de equilibrio no son iguales para todos, por eso, desde la fitoterapia buscamos trabajar con las personas y no solo con las enfermedades, resignificando el concepto de la salud e involucrándonos en el proceso de transformación.

¿Qué te vas a llevar?

Vamos a integrar herramientas para trabajar en la calidad de la salud de nuestros cuerpos a través de la medicina que nos regala la naturaleza.

Aprenderemos sobre las plantas, su siembra, su cosecha, sus principios activos, propiedades y beneficios. Nos introduciremos en la medicina del Reino Fungi y sus bondades.

Abordaremos los principales sistemas de nuestro cuerpo físico, mental y emocional, para conocer su funcionamiento, cómo trabajar, y acompañar sus desequilibrios desde las hierbas curativas.

Realizaremos prácticas para aprender a elaborar medicina herbal casera a través de sus diferentes preparados, cómo infusiones, decocciones, maceraciones, tinturas madres, ungüentos y demás elaboraciones con hierbas medicinales para el cuidado de nuestra salud.

Comenzamos el miércoles 9 de abril del 2025 y finalizamos el miércoles 27 de agosto del 2025.

Modalidad

  • 100% virtual en vivo por zoom.
  • Día y horario: Miércoles de 19 a 21hs

La formación tiene una duración de 5 meses y cuenta con:

  • 16 clases teóricas de 2hs.
  • 2 clases prácticas de 2hs. En estas fechas, 28/5 y 30/7, se realizarán demostraciones prácticas sobre las elaboraciones con plantas medicinales. La formación NO incluye materiales, pero sí queres elaborar conmigo a la par, se te enviará el listado de materiales a conseguir. 
  • 2 clases libres, el 30/4 y el 25/6, para el desarrollo de actividades y tareas propuestas para profundizar y fijar conocimientos. En la clase anterior se enviará una tarea a desarrollar que compartiremos en este espacio, y también, tendrán  lugar compartir dudas y consultas
  • Material teórico, libros en pdf, listado de proveedores, videos, grupo de whatsapp para compartir dudas y consultas, asesoramiento durante y después de la formación.
¿Qué pasa si no puedo asistir a la clase en vivo?

Las clases quedarán grabadas para que puedas verlas en diferido cuando quieras. Los días libres, fijados para realizar actividades, serán también, un espacio de consulta para quienes no puedan despejar sus dudas en las clases directas.

Temario

Ronda de presentación.

¿Qué es la fitoterapia? Nacimiento e Historia.

Volviendo a la medicina de nuestros ancestros.

Salud: ¿Qué representa la salud de nuestros cuerpos?

Integración de la fitoterapia a la salud.

Cuerpo físico, etérico, mental y emocional.

Reino Vegetal – Biodiversidad – Ecosistemas.

Reino Fungi: introducción a los hongos medicinales.

Adaptógenos y psilocibina: su impacto en la salud.

Fecha libre para el desarrollo de actividades teóricas. En la tercera clase, se propondrá una tarea, que compartiremos en esta fecha.

Las partes de las plantas.

Siembra y cosecha.

Guía práctica de reconocimiento y almacenaje.

Forma de clasificar a las plantas.

Energía frío – calor.

¿Qué es un principio activo?

Propiedades terapéuticas de las plantas.

Introducción a las plantas nativas.

Fichas botánicas.

Teoría de elaboraciones con plantas medicinales.

La octava clase del segundo módulo se llevará a cabo el día 28/5 y se realizará la demostración práctica de las siguientes elaboraciones herbales:

Tintura Madre y microdosis.

Aceites vegetales macerados.

Pomadas.

Brumas equilibrantes del campo emocional.

Roll on con aceites esenciales.

En esta clase podrás optar por elaborar conmigo a la par o solamente participar de la demostración práctica. Se les enviará un listado de los materiales necesarios para la realización de los preparados. La formación NO incluye materiales, pero sí, una lista de proveedores con diferentes opciones para que encuentres los que mejor se adaptan a tus necesidades.

Reconocimiento de los principales sistemas del cuerpo físico.

Los ciclos lunares, su impacto en el cuerpo y su relación con las plantas.

Cuerpo mental y sistema nervioso.

El impacto de las plantas en el sistema nervioso.

Sistema digestivo: estómago, intestinos e hígado.

Sistema circulatorio y linfático.

Acompañamiento de síntomas y patologías del sistema digestivo y circulatorio.

La piel como órgano psicosomático por excelencia.

Biotipos, fototipos y patologías cutáneas.

Plantas para la piel.

Fecha libre para el desarrollo de actividades teóricas. En la clase 11 se propondrá una tarea, que compartiremos en esta fecha.

Vehículos de extracción de principios activos: maceraciones, extractos acuosos, oleosos, vinagres y miel.

Usos, propiedades y dosificación: infusiones – decocciones – tinturas madre – microdosis – maceraciones en frío.

Parásitos y toxinas.

El porqué de las purgas.

Armado de protocolo depurativo con plantas medicinales.

Usos y propiedades de aceites esenciales, vegetales, hidrolatos, ceras y otros componentes para la elaboración.

Jarabes y oxymeles: qué son y cómo se preparan.

La dieciseisava clase del cuarto módulo se llevará a cabo  el día 30/7 y se realizará la demostración práctica de las siguientes elaboraciones herbales:

Jarabe medicinal.

Oxymel como reforzador del sistema inmunológico.

Digestivo casero con tinturas madre.

Preparado de antibiótico casero con ajo.

En esta clase podrás optar por elaborar conmigo a la par o solamente participar de la demostración práctica. Se les enviará un listado de los materiales necesarios para la realización de los preparados. La formación NO incluye materiales, pero sí, una lista de proveedores con diferentes opciones para que encuentres los que mejor se adaptan a tus necesidades.

Las plantas como alimento.

Jugos y probióticos.

Superalimentos y suplementos: espirulina, matcha, maca, tierra de diatomeas.

La microbiota y su función.

Fermentos: usos y beneficios

Esquemas de protocolos con tinturas madre.

Las plantas en la salud y en la enfermedad.

Guía de acompañamiento de sintomatologías y patologías con plantas.

La última clase de esta formación se llevará a cabo el día 27/8 y se realizará la puesta en común del armado de tu propio protocolo depurativo con plantas medicinales; también,  será el momento para intercambiar información, dudas y experiencias que te haya dejado este camino.

Contenido del acordeón

Quienes realizaron este recorrido dicen sobre esta formación…

Formas de Pago e Inscripción

Para inscribirte será necesario que abones el 50% del valor de la formación, y el otro 50% antes del 9 de abril que comienza la misma.

Una vez efectuada la seña, deberán enviar un mail a espaciobelena@gmail.com, adjuntando el comprobante de pago y la siguiente información:

  • Nombre y apellido:
  • Número de documento:
  • País de residencia:
  • Teléfono:
  • Mail:

Valores

Para residentes de Argentina

Si abonas el valor total de la formación, antes del 9/4, obtendrás un descuento, siendo el monto total de $375.000.-

Si abonar de manera mensual, entre el 1 y el 10 de cada mes, el valor será de $85.000.-

Formas de pago:

Transferencia Bancaria

  • Cuenta del Banco Francés (BBVA) a nombre de María Belén Acosta
  • Alias: espacio.belena

Mercado pago

      • Cuenta a nombre de María Belén Acosta
      • Alias: espaciobelena

Para residentes fuera de Argentina:

Datos de la cuenta en dólares:

  • Cuenta del Banco Santander, España, a nombre de María Agustina Seguí.
  • Alias: espacio.belena

Si abonas el valor total de la formación, antes del 9/4, obtendrás un descuento, siendo el monto total de USD 370.-

Si abonas de manera mensual, entre el 1 y el 10 de cada mes, el valor será de USD 80.-

 

Para residentes de Argentina

425000
$375000
  • Formación Completa
Populares

Para residentes fuera de Argentina

$400
$ 370
  • Formación Completa
Contacto
Sígueme

Solicita más información

Recibe asesoramiento personalizado